jueves, 27 de enero de 2022

La Juliana

Hace unas semanas murió mi abuela. Fue una muerte anunciada. Se había degrado mucho en el último par de años -mental y físicamente-. Con sus casi 95 primaveras no fue un acontecimiento trágico. -Ya ha descansado la abuela - era la frase más repetida. Porque llevaba ya tiempo despidiéndose, apagándose, olvidándonos... Así que la familia nos reunimos en el tanatorio para no olvidarla a ella, para recordarla y revivir los buenos y malos momentos que habíamos compartido. 

En los pueblos se celebran mucho la vida y la muerte. La vida se celebra con alegría y, la muerte, con tristeza. En cierto modo responde a la idea de que: con una nueva vida se abre un mundo de posibilidades, de historias y aventuras que todos estamos deseosos de conocer y, en cambio, con la muerte, se cierra la novela. Una novela que, por corta que sea, siempre tiene segundas partes. Porque todos dejamos nuestra huella. 

Hay muertes que son tristes y otras no. En culturas no tan lejanas, la muerte es más una fiesta que un duelo -Coco es una película que ha cosechado mucho éxito-.

El caso de mi abuela fue una muerte más para celebrar que para estar dolidos. Tuvo una buena y larga vida: en su pueblo, rodeada de su familia... Quizá los últimos dos años: cuando el olvido le fue arrebatando nuestros nombres, cuando ya dejó de andar, cuando empezó con el pañal... se los podría haber ahorrado. -Que nos espere muchos años - Era otra frase que se repetía.

Hay situaciones en que resulta obvio que ya tocaba morirse y, en otras, resulta una contrariedad que nos destroza, que corta de cuajo planes de vida, proyectos... o, incluso, trastoca lo que dábamos por echo y con lo que nos sentíamos muy bien, realizados, plenos... Y, entre medias, hay una enorme escala de grises. Así que, para simplificar y evitar meteduras de pata, en nuestra cultura adoptamos la pose del dolor, siempre. 

Afortunadamente ya no se exige el luto a las mujeres -la pandemia lo ha puesto más fácil: igualmente hay que quedarse en casa, sin socializar-. Los que quedan vivos tienen que seguir adelante. Una vida suele estar entrelazada con muchas más y el hambre, el frío, las necesidades básicas y los deseos siguen apretando: no podemos recrearnos en el dolor -muy pocas personas pueden permitirse no ser productivas-. 

Una frase que repetía mucho mi abuela durante los últimos años en que se encontraba lúcida era "La vida es un engaño". Lo decía siempre muy seria, como si estuviera repasando mentalmente todas sus experiencias vividas durante ese instante. Lo decía con un sentido tragicómico: se le escapaba una lagrimilla, después lanzaba un suspiro y luego reía... Porque también tuvo sus buenos momentos. 

 

Yo no creo que haya nada después de la muerte, más allá de las segundas partes que se siguen escribiendo cuando nos vamos, los recuerdos que despertamos, los proyectos que dejamos...

"Siempre hay por quién vivir y a quién amar.
Siempre hay porqué vivir, porqué luchar.
Al final las obras quedan, las gentes se van.
Otros que vienen las continuarán...
"
La vida sigue igual - Julio Iglesias

****************

Los últimos años mi abuela iba a misa. Decía que para sentirse acompañada: no hay muchas más ocasiones de reunión para las mujeres ancianas en los pueblos -los hombres sí tienen el bar-. 

Supongo que cada uno busca un sentido a la vida: acumular riqueza, huir del trabajo, la espiritualidad, los placeres físicos, viajar, conocer, reír, llorar, amar... Yo creo que mi abuela encontró el sentido en esa frase tragicómica suya "La vida es un engaño": el engaño de la Guerra Civil, de la represión, el hambre y la abundancia, el matrimonio, la emigración a París, el emprendimiento de un pequeño negocio, las hijas, el hijo, las nietas, biznietos, la casa nueva, los viajes del IMSERSO, los días de campo, las tertulias, los cumpleaños... La vida "como una serpiente de dos cabezas que, mientras una te muerde, la otra te besa".

miércoles, 19 de enero de 2022

Husserl contra el darwinismo

Husserl maneja conceptos muy interesantes -y muy abstractos también-. Ocurre en muchas obras filosóficas: que nos cuesta encontrar la forma de aplicar esos conceptos a nuestro mundo vivido. Al tratarse de estructuras tan generales, pareciera que encajan en todo y que no encajan en nada. Husserl dedica muchas páginas al intento de acotar los términos y, a medida que avanzas en la lectura, crees ir comprendiendo... Pero cuando intentas aplicar a un ejemplo concreto... sientes como el agua se escurre entre los dedos. 

Quizá sea cierto defecto de mi formación tecno-científica, en la que las fórmulas y teorías siempre salen de datos concretos: se toman medidas de campo y, luego, se trata de obtener la ecuación por medio de aproximaciones matemáticas. Finalmente se coge la fórmula, se aplica a nuevos datos y, si encaja... ¡Voilá! Hemos acertado.

Husserl era crítico con la racionalidad científica. Pero no porque fuese un magufo, o una persona religiosa. Él estaba convencido de que la ciencia es la única herramienta que tenemos para conocer de forma precisa la realidad y prepararnos para afrontar acontecimientos futuros.

Lo perverso de la racionalidad científica radica en que se aplica a todos los ámbitos. Estamos continuamente calculando, matematizando, intentando acertar en nuestras predicciones, tratando de tomar las mejores decisiones. Incrementar nuestro nivel de consumo, hacerlo sostenible... Eso en la esfera privada. Pero es que en la esfera pública es aún peor: no hay decisión política que pueda tomarse sin cuantificar económicamente su impacto. Tanto si se trata de atajar una pandemia como de potenciar la cultura. Todo se mide en presupuestos o en los costos -sanitarios, de educación, control...- que tendría no llevar a cabo la acción. 

Siendo más precisos, lo que ocurre previamente a la aplicación de la racionalidad científica a toda realidad, es una simplificación e interpretación matemática en términos económicos de la realidad -social, política, histórica..-. Una vez tenemos una realidad cuantificable es posible operar con ella en términos matemáticos. Lejos quedan ya las racionalidades religiosas, místicas o políticas. Lo que nos queda es una realidad mecánica, mediatizada por complejas fórmulas y protocolos que sólo los elegidos -expertos- pueden manejar.

Husserl intenta encontrar otras formas de lidiar con la realidad. Las realidades científicas están ahí, no es necesario negarlas. Pero también es cierto que la mayor parte del tiempo vivimos de espaldas a ellas. No nos importa si un bolígrafo está compuesto de átomos o si, para fabricar la tinta, se utilizan tales o cuales procesos químicos. Podemos dejar eso entre paréntesis -como si fuera caja negra- y centrarnos en lo que nos interesa, en "las cosas mismas": que el bolígrafo lo utilizamos para escribir. La realidad científica es sólo una más de las realidades del bolígrafo. 

Así que, puede parecer un error aplicar los razonamientos científicos a los asuntos humanos, donde la realidad se construye desde diferentes subjetividades, donde la realidad científica es sólo el trasfondo, que se da por hecho y pasa desapercibido. 

 

A menudo,  la racionalidad científica se nos presenta como objetiva, real, al margen de todo deseo o anhelo. Pero el campo de lo humano está constituido sobre subjetividades y deseos -individuales o de grupo-. Y, cuando se aplica la racionalidad científica a un campo que no le corresponde, se suele hacer dirigida por cierta subjetividad para someter al resto.

 

Cuando Darwin publica "El origen de las especies", en 1859, muchos -incluido el propio Darwin- se lanzaron a extrapolar la interpretación de los datos observados por la zoología a las sociedades humanas. Podríamos decir que se trataba de aplicar esa racionalidad científica también a lo social. 

Darwin era Inglés y, cuando publicó su libro, ya estaba bien avanzada la revolución industrial. Llevaba tiempo observando las enormes masas de obreros hacinados en las ciudades y fábricas, mientras las clases adineradas concentraban más y más riqueza, a la par que arrebataban el poder a la antigua nobleza. Entre estas clases altas de la sociedad victoriana se habían acogido con entusiasmo las ideas de libre mercado de Adam Smith y los análisis poblacionales de Malthus. Con estos antecedentes, el Darwinismo, desarrolló su concepto de evolución como consecuencia de una lucha despiadada entre las especies -al igual que los humanos luchaban por la supervivencia en las urbes-. De ahí se derivaron algunas corrientes sociales y morales que trataban de naturalizar la miseria y justificar a los ricos y poderosos como los más aptos.

Si miramos a la naturaleza, nos puede parecer cruel y despiadada en muchas ocasiones, pero la mayor parte del tiempo la observamos como algo armonioso, interdependiente, donde se escenifican numerosas relaciones de apoyo mutuo y donde la selección de los más aptos no apunta tanto a los más violentos, fuertes o astutos, como a los que cuentan con más "amigos", son capaces de adaptarse mejor a las épocas de escasez, o afrontar los diferentes contratiempos ambientales. Esta era la visión de científicos rusos como Kropotkin. Científicos que habitaban un extenso territorio, prácticamente vacío, con frecuentes inclemencias meteorológicas, escasamente industrializado, con gran parte de la población en territorios rurales... Así que les costó encontrar ejemplos de esa escasez y lucha malthusianas que Darwin había incluido en sus teorías.

La interpretación que hizo Darwin de sus observaciones tenía un sesgo ideológico. Y se utilizó por esa ideología para justificarse a sí misma. 

Algo así ocurre con la ciencia actual, financiada por el capital para desarrollar tecnología que aumente ese mismo capital. Y, en tanto la ciencia se alza como el único saber verdadero, reviste a su socio -el capital- de ese halo de determinismo y repetibilidad -que son los objetos de estudio de la ciencia- y nos convence de que el mundo es así y no puede ser de otra manera, nos somete a su yugo mientras devalúa el resto de saberes -justo los que deberían guiarnos en el ámbito de lo elegible-.